Acebal, Robledal y Sabinar (Prádena, Segovia)

En Diciembre de 2024, como ´última ruta del año, me acerqué hasta la localidad de Prádena en Segovia, ubicada muy cerquita de Madrid. La razón era visitar el precioso bosque de acebos que se encuentra a las afueras del pueblo, uno de los más importantes de España y probablemente el más meridional de Europa. No sólo se pueden ver acebos, sino también hay muchos ejemplares de robles y sabinas (enebros), así como extensas praderas.

Sigue leyendo Acebal, Robledal y Sabinar (Prádena, Segovia)
 

Pozas del Eresma, Silla del Rey, Colmillo del Diablo, Cojón de Pacheco, Baños de Venus y Pesquerías Reales (La Boca del Asno, Segovia)

En Septiembre de 2024 realicé esta ruta de senderismo por Segovia. Con ella di pistoletazo a la temporada de senderismo 24/25. Esta ruta transita completamente por el pinar de Valsaín, así que resulta adecuada para días de verano o que haga mucho calor.

Durante el recorrido se visita un mirador a las Pozas del Eresma, tres piedras singulares (la Silla del Rey o Peña de la Barca, el Colmillo del Diablo y el Cojón de Pacheco). Tanto el Colmillo como el Cojón, son muy difíciles de encontrar sin GPS. Tras su visita, la visita continua plácidamente alcanzado la Fuente de la Canaleja, el Puente de la Cantina, la poza de los Baños de Venus y parte de la Senda de las Pesquerías Reales, hasta llegar al Área Recreativa de La Boca del Asno:

Sigue leyendo Pozas del Eresma, Silla del Rey, Colmillo del Diablo, Cojón de Pacheco, Baños de Venus y Pesquerías Reales (La Boca del Asno, Segovia)
 

Ruta en coche por los pueblos de colores (Riaza, Segovia)

En Abril de 2024, realizamos una ruta en coche por los llamados “pueblos de colores” en Segovia:

El Muyo (Negro), Madriguera (Rojo), Serracín (Negro), Villacorta (Rojo), Martín Muñoz de Ayllón (Amarillo) y Alquité (Amarillo).

También forman parte de estos pueblos de colores: El Negredo (Rojo/Negro) y Becerril (Negro), los cuales dejaremos para otra ocasión que visitemos la zona.

Sigue leyendo Ruta en coche por los pueblos de colores (Riaza, Segovia)
 

La Granja de San Ildefonso (Segovia): El flechazo de Felipe V

El Real Sitio de La Granja de San Ildefonso es una de las mejores muestras del esplendor monárquico del S. XVIII.

Felipe V, primer Borbón que reinó en España, se enamoró de este lugar en 1717 y decidió levantar un palacio con jardines adornados de esculturas y fuentes que le recordaran su infancia en la corte francesa de su abuelo Luis XIV.

Sigue leyendo La Granja de San Ildefonso (Segovia): El flechazo de Felipe V
 

Risca de Valdeprados (Segovia)

En Diciembre de 2023, tras realizar la ruta de la Cascada del Boquerón, en El Espinar, completé la mañana acercándome a la localidad de Valdeprados, un pequeño y bonito pueblo, que esconde en sus alrededores un gran tesoro natural, la Risca de Valdeprados, un cañón horadado por la acción del río Moros durante miles de años:

Sigue leyendo Risca de Valdeprados (Segovia)