DIA 9: DOMINGO 9 SEPTIEMBRE 2012 (HARLEM, COLUMBUS CIRCLE, CENTRAL PARK, LITTLE UKRAINE, NOHO)
Este día teníamos como objetivos principales asistir a una misa gospel en Harlem, y hacer un picnic en Central Park, recorriendo todo lo que nos quedaba por ver de ese enorme parque. Por la noche, iríamos al barrio conocido como Noho (north of Houston St), que cuenta con una interesante colección de bares y restaurantes.
HARLEM
El barrio de Harlem está comprendido entre la 96th y la 155th y la 5th Avenue y el Hudson River. En la decada de los 70 y de los 80 del siglo pasado era bastante peligroso, aunque hoy en día y más la zona que se suele visitar, es completamente seguro.
Para llegar tomamos el metro en Cathedral Pkwy hasta 125 St. Se encuentra muy cerca del apartamento en el que nos alojábamos.
Siendo domingo y estando en Harlem, todo el que visita el barrio tiene como objetivo asistir a una misa gospel, esas misas tan animadas celebradas por los afroamericanos, donde destacan especialmente los coros, con ritmos rápidos y muy alegres.
La calle principal del barrio, y donde se encuentran algunas de las iglesias donde asistir a las misas gospel es la 125th:

Teníamos pensando asistir a la Antioch Baptist Church (515 W 125th), ya que era una de las más animadas según los foros, pero lo de asistir a una misa gospel es uno de los puntos preferidos de los que visitan la ciudad, y aunque llegamos con algo de tiempo había una cola enorme de turistas para entrar, así que tuvimos que improvisar e ir a otra.
Teníamos apuntadas varias más, aunque muchas de ellas las encontramos ya llenas. Os dejamos el listado por si os pasa como a nosotros:
Legree Baptist Church (362 West 125th Street), Ephesus 7th Day Adventist Church (W123th – Malcolm X), St Martin Episcopal Church (W122th – Malcolm X), Ebenezer Gospel Tabernacle (W121th – Malcolm X), Greater Refuge Temple (2081 Adam Clayton Powell Junior Boulevard)
El resultado final, fue que tras ir de aquí para allá, acabamos entrando a una cualquiera.
Lamentablemente, como ya os contamos en la entrada anterior, perdimos algunas de las fotos que sacamos este día, incluyendo las que sacamos durante la misa.
No nos quedamos a asistir al servicio completo, cuando hicieron un parón nos marchamos, pero sí deciros que son más animadas que las misas tradicionales, y lo bien arreglados que van tanto ellos como ellas.
Después de la misa, dimos una vuelta por el barrio, visitando el Teatro Apollo, uno de los más famosos del país, y por donde han pasado personajes tan ilustres como Ella Fitzgerald o Michael Jackson:


Tampoco es complicado de observar algún graffiti, como este del bulevar Adam Clayton Powell, tan típicos en este barrio o en el del Bronx:


Tras esta pequeña visita a este barrio, tomamos de nuevo el metro en 125St hasta Columbus Circle.
Esta plaza está dedicada a Cristobal Colón, y una estatua suya domina la plaza. En esta zona destacan un par de edificios, el Hearst Magazine Tower (300 West 57th Street, 8th Avenue) y el Time Warner Center (donde en su primera planta obtienes buenas vistas panorámicas de Columbus Circle).
Además en su planta baja, hay un magnífico supermercado (Whole Foods) que nosotros recorrimos de cara a comprar algunas cosas para hacer un picnic en las praderas de Central Park.
CENTRAL PARK
Aunque días atrás habíamos conocido algo de Central Park, nos quedaban bastantes partes por conocer. Estos son algunos de los rincones que visitamos. Se trata de un parque enorme y seguro que encuentras tu espacio:
The Pond, un estanque que se encuentra por debajo del nivel de la calle:

Wollman Rink, donde entre Octubre y Abril, se monta un pista de patinaje sobre hielo. En Septiembre había una feria montada:

The Dairy, el cual sirve como centro de información del parque y tienda de souvenirs:

Central Park Zoo, es un pequeño zoológico donde se pueden contemplar osos polares o leones marinos:

Conservatory Water, donde puedes alquilar barquitos con control remoto:

Alice in Wonderland,la famosa estatua de Alicia en el país de las maravillas, y donde te será imposible sacarte una foto sin estar rodeado de niños:

Bethesda Fountain and Terrace, una de las fuentes más conocidas de la ciudad:

The Lake, donde al igual que en el del Parque de El Retiro de Madrid, se pueden alquilar botes de remos:


UPPER EAST SIDE (59th – 96th, Central Park – East River)
Después del buen sabor de boca tras visitar Central Park, volvimos a recorrer una parte del Upper East Side.
Impresiona el edificio que acoge a la El-Emanu Synagogue (65th – 5th Av). Se trata de la mayor sinagoga del mundo:

UPPER WEST SIDE
Acabamos la tarde, regresando a la zona de nuestro apartamento y realizando la visita a una magnífica catedral que se encontraba muy cerca: St John The Divine Cathedral (1047 Amsterdam Ave). Se trata de la cuarta iglesia cristiana más grande del mundo y se disputa con la de Liverpool, el ser la catedral anglicana más grande del mundo:


LITTLE UKRAINE
Por la noche, y de camino a la zona de restaurantes de Noho, atravesamos el barrio de Little Ukraine (como veis en New York hay muchísimos barrios de nacionalidades diferentes), donde nos llamó la atención la bonita St George Ukrainian Catholic Church (30 E 7th St):

NOHO
Una vez que llegamos al barrio de NoHo (North of Houston) , nos llamó la atención el edificio del The Cooper Union (30 Cooper Sq):

Acabamos cenando y tomando cervezas en el Mc Sorleys Old Ale House (15 E 7th St), un bar mítico en New York, considerado como la Irish Tavern más antigua de la ciudad:
