Ruta urbana por Las Navas de Buitrago y Lozoyuela

Después de mi visita a Sieteiglesias y su necrópolis, me acerqué a los otros dos pueblos que conforman el municipio: Las Navas de Buitrago y Lozoyuela.

La verdad que son bastante diferentes entre sí: Lozoyuela es el más grande y animado, Las Navas de Buitrago es el más pequeño y donde más se respira el ambiente rural, mientras que Sieteiglesias, es para mi gusto, el que tiene las visitas más interesantes de los tres:

Sigue leyendo Ruta urbana por Las Navas de Buitrago y Lozoyuela
 

Subida al Cancho de la Cabeza desde Patones de Abajo

Justo antes de terminar el verano de 2022, realicé la subida al Cancho de la Cabeza, uno de los miradores más excepcionales de la Sierra Norte de Madrid.

Esta ruta asciende hasta la cumbre del Cancho de la Cabeza (1.264 m), el punto más elevado del municipio, desde donde se puede obtener una panorámica inmejorable de la comarca, y sobre todo del embalse de El Atazar:

Sigue leyendo Subida al Cancho de la Cabeza desde Patones de Abajo
 

Piedras Seta y Los Chorros (Lozoyuela)

A principios de Junio de 2022, realicé esta ruta por los alrededores de Lozoyuela. No suelo hacer rutas muy largas, y ésta de 15 km, creo que es la más larga que he hecho hasta el momento, aunque es bastante facilita.

Aparte de las famosas piedras con forma de seta, tiene como principal punto de interés, unas caídas de agua que se conocen como Los Chorros, aunque yo los pillé con muy poca agua. Otro punto que me pareció bastante interesante y fotogénico, son los restos de una antigua mina de Wolframio, de aire decadente:

Sigue leyendo Piedras Seta y Los Chorros (Lozoyuela)
 

Cascada del Cancho Litero (Villavieja del Lozoya)

En primavera y con el deshielo, no podía perder la oportunidad de visitar una de las cascadas que me faltaba por conocer en la Comunidad de Madrid: la cascada del Cancho Litero, en Villavieja del Lozoya.

Es una ruta bastante fácil, sin demasiado desnivel a la hora de acceder a la cascada, al contrario que otras que he visitado recientemente como los Chorros del Manzanares o la Chorranca de Valsaín, que tienen una pendiente más larga y pronunciada.

El punto más problemático es la orientación cuando se llega al pinar: no hay sendero y está lleno de troncos caídos, por lo que será necesario llevar GPS:

Sigue leyendo Cascada del Cancho Litero (Villavieja del Lozoya)
 

Senda “Los Oficios de la Vida” (La Hiruela)

Con esta senda, empezamos nuestros pinitos en el “senderismo”, hace ya algunos años, aunque esta ruta es más bien un paseo familiar. En realidad, no ha sido hasta estos años pandémicos, en los que le hemos cogido el gusto a eso de “salir al campo”.

El pueblo ofrece hasta 4 rutas de senderismo por los alrededores (Las Eras y Pila de Riego, Los Oficios de la Vida, De molino a molino y Senda Fuente Lugar) aunque ésta que os presentamos es con la que debutamos y una de las más sencillas de todas las que conocemos, apta para todo público, incluso familias con bebés pequeños.

Sigue leyendo Senda “Los Oficios de la Vida” (La Hiruela)