Diario New York (EEUU) – Septiembre 2012: Día 10: Soho, Chinatown, Little Italy, Nolita, Lower East Side, Williamsburg

 

DIA 10: LUNES 10 SEPTIEMBRE 2012  (SOHO, CHINATOWN,  LITTLE ITALY, NOLITA, LOWER EAST SIDE, WILLIAMSBURG)

Este día recorrimos una disparidad de barrios bastante próximos entre sí y que se suelen englobar juntos: Soho, Chinatown y Little Italy. Le añadimos un paseo por el barrio judío de Lower East Side, que cuenta con varias sinagogas, y cruzamos a Brooklyn para visitar la segunda comunidad judía ortodoxa más grande del mundo, ubicada en el barrio de Williamsburg.

SOHO  

El barrio de Soho (South of Houston) queda encuadro entre las calles Canal St, Varick St, Houston St y Lafayette St.

Para llegar hasta allí tomamos el metro en Catedral Pkwy hasta la parada de Canal St.

La arquitectura de este barrio es bastante peculiar, originalmente era un barrio industrial pero a poco fue llenándose de gente joven y moderna y mantuvo un aire bohemio. Sin duda, lo que más caracteriza al barrio son las famosas escaleras de incendios de hierro que se encuentran en buena parte de los edificios:

Soho, New York, EEUU
Soho, New York, EEUU
Soho, New York, EEUU
Soho, New York, EEUU

En la calle Green Street, se pueden encontrar numerosos ejemplos de edificios de hierro colado  (números 10-14, 15-17, 28-30 (Queen), 72-76 (King)):

Green St, King, Soho, New York, EEUU
Green St, King, Soho, New York, EEUU
Green St, Queen, Soho, New York, EEUU
Green St, Queen, Soho, New York, EEUU

Pasamos por la tienda de Apple Store Soho (103 Prince Street / Green St):

Soho, New York, EEUU
Soho, New York, EEUU

En el barrio, también se puede encontrar una sucursal del Guggenheim Museum Soho (575 Broadway):

Guggenheim Museum, Soho, New York, EEUU
Guggenheim Museum, Soho, New York, EEUU

Otra fachada que merece la pena contemplar es la del Little Singer Building (561-563 Broadway (South of Prince Street)):

Singer Building, Soho, New York, EEUU
Singer Building, Soho, New York, EEUU

Si te entra hambre, hay un sitio bastante famoso en el barrio para tomar un brunch, el Balthazar (80 Spring St):

Balthazar, Soho, New York, EEUU
Balthazar, Soho, New York, EEUU

Otro edificio que nos gustó mucho fue el Haughwout Building (490 Broadway):

Haughwout Building, Soho, New York, EEUU
Haughwout Building, Soho, New York, EEUU
Haughwout Building, Soho, New York, EEUU
Haughwout Building, Soho, New York, EEUU

CHINATOWN   

Seguimos recorriendo el sur de Manhattan, ahora le tocaba el turno a Chinatown. Tomamos la calle Centre St, y los letreros con caracteres chino empezaban a hacerse más habituales:

Centre St, Chinatown, New York, EEUU
Centre St, Chinatown, New York, EEUU

También vimos uno de los parkings aéreos tan característicos de la ciudad, éste en concreto estaba en Centre St con Hester St:

Hester St, Chinatown, New York, EEUU
Hester St, Chinatown, New York, EEUU

La calle más famosa del barrio es Canal St:  

Canal St, Chinatown, New York, EEUU
Canal St, Chinatown, New York, EEUU

Mahayana Buddhist Temple (133 Canal St):

Mahayana Buddhist Temple, Chinatown, New York, EEUU
Mahayana Buddhist Temple, Chinatown, New York, EEUU
Mahayana Buddhist Temple, Chinatown, New York, EEUU
Mahayana Buddhist Temple, Chinatown, New York, EEUU

Mott Street, donde hay bastantes restaurantes:

Mot St, Chinatown, New York, EEUU
Mot St, Chinatown, New York, EEUU
 Little Italy, New York, EEUU
Mott St, Chinatown, New York, EEUU
Chinatown, New York, EEUU
Chinatown, New York, EEUU

Entramos a alguna tienda, pero los productos que vendían no nos parecían nada apetecibles la verdad:

Chinatown, New York, EEUU
Chinatown, New York, EEUU

Paseando llegamos hasta la zona de Columbus Park y la Confucius Plaza:

Transfiguration Church, Chinatown, New York, EEUU
Transfiguration Church, Chinatown, New York, EEUU
 
 
Columbus Park, Chinatown, New York, EEUU
Columbus Park, Chinatown, New York, EEUU
Confucius Plaza, Chinwatown, New York, EEUU
Confucius Plaza, Chinatown, New York, EEUU

LITTLE ITALY

Al norte de Chinatown, se encuentra Little Italy, de la que apenas quedan un par de calles. La más famosa es Mulberry St, aunque la más icónica es Hester St, donde hay un restaurante italiano (Puglia) en cuya fachada está pintada la bandera italiana, lo que le da un toque de color al barrio:

 Little Italy, New York, EEUU
Little Italy, New York, EEUU
Hester St, Little Italy, New York, EEUU
Hester St, Little Italy, New York, EEUU

No tiene demasiado interés, a no ser que estés interesado en acudir a alguno de los restaurantes italianos que aquí se encuentran.

NOLITA   

Al norte de Little Italy, se encuentra Nolita, que significa exactamente eso (North of Little Italy). Nos nos pareció interesante turísticamente hablando, aunque sí parece que tiene bastantes restaurantes y cafeterías que están chulas:

Nolita, New York, EEUU
Nolita, New York, EEUU
Police Headquarters building, Nolita, New York, EEUU
Police Headquarters Building, Nolita, New York, EEUU

LOWER EAST SIDE

Un barrio que nos gustó bastante más fue el de Lower East Side. Abarca desde la calle Broadway hasta el East River, desde la altura del Puente de Manhattan hasta la 14th St.

Las calles más importantes del barrio son Bowery StOrchard Street, con sus negocios y tiendas judías:

Lower East Side, New York, EEUU
Lower East Side, New York, EEUU

Paramos para comer, en un sitio que nos gustó bastante: Meatball Shop (84, Stanton Street), donde la especialidad son las albóndigas:

Meatball Restaurant, Lower East Side, New York, EEUU
Meatball Restaurant, Lower East Side, New York, EEUU

También visitamos elKatz’s Delicatessen (Jewish Deli) (205 E Houston Street), famoso por aparecer en la película “Cuando Harry encontró a Sally”, protagonizada por Billy Cristal:

Katz Delicatessen, Lower East Side, New York, EEUU
Katz Delicatessen, Lower East Side, New York, EEUU
Katz Delicatessen, Lower East Side, New York, EEUU
Katz Delicatessen, Lower East Side, New York, EEUU

Hay varias sinagogas por el barrio, las que más nos llamaron la atención fueron la Eldridge St Synagogue (12, Eldridge St):

Eldridge St Synagogue, Lower East Side, New York, EEUU
Eldridge St Synagogue, Lower East Side, New York, EEUU

y la  Anshi Chesed Synagogue (Angel Orensanz Foundation)  (172 Norfolk Street):

Angel Orensanz Foundation (Anshi Chesed  Synagogue) , New York, EEUU
Angel Orensanz Foundation (Anshi Chesed  Synagogue), New York, EEUU

BROOKLYN: WILLIAMSBURG (Hasidic Jewish)  

Continuamos visitando barrios, ahora le tocaba el turno a Williamsburg en Brooklyn, para ello tomamos el metro enEssex St  hasta Marcy Av.

Dime Savings Bank, Williamsburg, New York, EEUU
Dime Savings Bank, Williamsburg, New York, EEUU
Williamsburg, New York, EEUU
Williamsburg, New York, EEUU

Al salir del metro se aprecia el cambio de cultura, religión, costumbres y estilo de vida. Este barrio es la residencia de una gran comunidad de judíos ultraortodoxos (judíos jasídicos).

Los hombres visten una especie de levitas y sombreros negros, dejándose habitualmente largas barbas y tirabuzones.  Las mujeres suelen llevar pañuelos o pelucas, ya que sólo pueden mostrar el pelo a sus maridos cuando se casan. El matrimonio suele ser a temprana edad y las parejas se caracterizan por tener muchos hijos. 

Un buen recorrido por este curioso barrio y empaparte un poco del ambiente puede ser: Marcy Av / Division Av / Bedford Av / Wilson St / Lee Av / Ross St /  Williamsburg St:

Williamsburg, New York, EEUU
Williamsburg, New York, EEUU
Williamsburg, New York, EEUU
Williamsburg, New York, EEUU
Williamsburg, New York, EEUU
Williamsburg, New York, EEUU

CENTRAL PARK

Tras regresar al apartamento y descansar un rato, nos fuimos a hacernos unas fotos a Central Park de noche, por la zona de Jacqueline Onassis Reservoir, con los rascacielos iluminados al fondo:

Jacqueline Onassis Reservoir, Central Park, New York, EEUU
Jacqueline Onassis Reservoir, Central Park, New York, EEUU
Jacqueline Onassis Reservoir, Central Park, New York, EEUU
Jacqueline Onassis Reservoir, Central Park, New York, EEUU

Acabamos el día, tomándonos una super hamburguesa, en uno de los sitios más famosos de New York, para tal fin, elJackson Hole (232 E 64th St A):

Jackson Hole, Upper East Side, New York, EEUU
Jackson Hole, Upper East Side, New York, EEUU

A pesar de llevar muchos días por la ciudad, como veis no se acababan los barrios que visitar o los restaurantes que descubrir.

Diario New York (EEUU) – Septiembre 2012: Día 9: Harlem, Columbus Circle, Central Park, Little Ukraine, Noho

 

DIA 9: DOMINGO 9  SEPTIEMBRE 2012 (HARLEM, COLUMBUS CIRCLE, CENTRAL PARK, LITTLE UKRAINE, NOHO)

Este día teníamos como objetivos principales asistir a una misa gospel en Harlem, y hacer un picnic en Central Park, recorriendo todo lo que nos quedaba por ver de ese enorme parque. Por la noche, iríamos al barrio conocido como Noho (north of Houston St), que cuenta con una interesante colección de bares y restaurantes. 

HARLEM  

El barrio de Harlem está comprendido entre la 96th y la 155th y la 5th Avenue y el Hudson River. En la decada de los 70 y de los 80 del siglo pasado era bastante peligroso, aunque hoy en día y más la zona que se suele visitar, es completamente seguro. 

Para llegar tomamos el metro en Cathedral Pkwy  hasta 125 St. Se encuentra muy cerca del apartamento en el que nos alojábamos.

Siendo domingo y estando en Harlem, todo el que visita el barrio tiene como objetivo asistir a una misa gospel, esas misas tan animadas celebradas por los afroamericanos, donde destacan especialmente los coros, con ritmos rápidos y muy alegres.

La calle principal del barrio, y donde se encuentran algunas de las iglesias donde asistir a las misas gospel es la 125th:

125th St, Harlem, New York, EEUU
125th St, Harlem, New York, EEUU

Teníamos pensando asistir a la  Antioch Baptist Church (515 W 125th), ya que era una de las más animadas según los foros, pero lo de asistir a una misa gospel es uno de los puntos preferidos de los que visitan la ciudad, y aunque llegamos con algo de tiempo había una cola enorme de turistas para entrar, así que tuvimos que improvisar e ir a otra. 

Teníamos apuntadas varias más, aunque muchas de ellas las encontramos ya llenas. Os dejamos el listado por si os pasa como a nosotros: 

Legree Baptist Church (362 West 125th Street), Ephesus 7th Day Adventist Church (W123th – Malcolm X), St Martin Episcopal Church (W122th – Malcolm X), Ebenezer Gospel Tabernacle (W121th – Malcolm X), Greater Refuge Temple (2081 Adam Clayton Powell Junior Boulevard)

El resultado final, fue que tras ir de aquí para allá, acabamos entrando a una cualquiera.

Lamentablemente, como ya os contamos en la entrada anterior, perdimos algunas de las fotos que sacamos este día, incluyendo las que sacamos durante la misa.  

No nos quedamos a asistir al servicio completo, cuando hicieron un parón nos marchamos, pero sí deciros que  son más animadas que las misas tradicionales, y lo bien arreglados que van tanto ellos como ellas. 

Después de la misa, dimos una vuelta por el barrio, visitando el Teatro Apollo, uno de los más famosos del país, y por donde han pasado personajes tan ilustres como Ella Fitzgerald  o Michael Jackson:

Apollo Theatre, Harlem, New York, EEUU
Apollo Theatre, Harlem, New York, EEUU
Apollo Theatre, Harlem, New York, EEUU
Apollo Theatre, Harlem, New York, EEUU

Tampoco es complicado de observar algún graffiti, como este del bulevar Adam Clayton Powell, tan típicos en este barrio o en el del Bronx:

Adam Clayton Powell State Office Building, Harlem, New York, EEUU
Adam Clayton Powell State Office Building, Harlem, New York, EEUU
Adam Clayton Powell State Office Building, Harlem, New York, EEUU
Adam Clayton Powell State Office Building, Harlem, New York, EEUU

Tras esta pequeña visita a este barrio, tomamos de nuevo el metro  en 125St  hasta Columbus Circle 

Esta plaza está dedicada a Cristobal Colón, y una estatua suya domina la plaza. En esta zona destacan un par de edificios, el Hearst Magazine Tower (300 West 57th Street, 8th Avenue) y el Time Warner Center (donde en su primera planta obtienes buenas vistas panorámicas de Columbus Circle).

Además en su planta baja, hay un magnífico supermercado (Whole Foods) que nosotros recorrimos de cara a comprar algunas cosas para hacer un picnic en las praderas de Central Park.

CENTRAL PARK  

Aunque días atrás habíamos conocido algo de   Central Park, nos quedaban bastantes partes por conocer. Estos son algunos de los rincones que visitamos. Se trata de un parque enorme y seguro que encuentras tu espacio:

The Pond, un estanque que se encuentra por debajo del nivel de la calle:

The Pond, Central Park, New York, EEUU
The Pond, Central Park, New York, EEUU

Wollman Rink, donde entre Octubre y Abril, se monta un pista de patinaje sobre hielo. En Septiembre había una feria montada:

Wollman Rink, Central Park, New York, EEUU
Wollman Rink, Central Park, New York, EEUU

The Dairy, el cual sirve como centro de información del parque y tienda de souvenirs:

The Dairy, Central Park, New York, EEUU
The Dairy, Central Park, New York, EEUU

Central Park Zoo, es un pequeño zoológico donde se pueden contemplar osos polares o leones marinos:

Zoo, Central Park, New York, EEUU
Zoo, Central Park, New York, EEUU

Conservatory Water, donde puedes alquilar barquitos con control remoto:

Conservatory Water, Central Park, New York, EEUU
Conservatory Water, Central Park, New York, EEUU

Alice in Wonderland,la famosa estatua de Alicia en el país de las maravillas, y donde te será imposible sacarte una foto sin estar rodeado de niños:

Alice in Wonderland, Central Park, New York, EEUU
Alice in Wonderland, Central Park, New York, EEUU

Bethesda Fountain and Terrace, una de las fuentes más conocidas de la ciudad:

Bethesda Fountain, Central Park, New York, EEUU
Bethesda Fountain, Central Park, New York, EEUU

The Lake, donde al igual que en el del Parque de El Retiro de Madrid, se pueden alquilar botes de remos:

The Lake, Central Park, New York, EEUU
The Lake, Central Park, New York, EEUU
The Lake, Central Park, New York, EEUU
The Lake, Central Park, New York, EEUU

UPPER EAST SIDE (59th – 96th, Central Park – East River)

Después del buen sabor de boca tras visitar Central Park, volvimos a recorrer una parte del Upper East Side.

Impresiona el edificio que acoge a la  El-Emanu Synagogue (65th – 5th Av). Se trata de la mayor sinagoga del mundo:

Sinagoga El Emanu, New York, EEUU
Sinagoga El Emanu, New York, EEUU

UPPER WEST SIDE

Acabamos la tarde, regresando a la zona de nuestro apartamento y realizando la visita a una magnífica catedral que se encontraba muy cerca:  St John The Divine Cathedral (1047 Amsterdam Ave). Se trata de la cuarta iglesia cristiana más grande del mundo y se disputa con la de Liverpool, el ser la catedral anglicana más grande del mundo:

St John The Divine Cathedral, New York, EEUU
St John The Divine Cathedral, New York, EEUU
 
St John The Divine Cathedral, New York, EEUU
St John The Divine Cathedral, New York, EEUU

LITTLE UKRAINE

Por la noche, y de camino a la zona de restaurantes de Noho, atravesamos el barrio de Little Ukraine (como veis en New York hay muchísimos barrios de nacionalidades diferentes), donde nos llamó la atención la bonita St George Ukrainian Catholic Church (30 E 7th St):

St George Ukrainian Catholic Church, Little Ukraine, New York, EEUU
St George Ukrainian Catholic Church, Little Ukraine, New York, EEUU

NOHO

Una vez que llegamos al barrio de NoHo (North of Houston) , nos llamó la atención el edificio del The Cooper Union (30 Cooper Sq):

The Cooper Union, Noho, New York, EEUU
The Cooper Union, Noho, New York, EEUU

Acabamos cenando y tomando cervezas en el Mc Sorleys Old Ale House (15 E 7th St), un bar mítico en New York, considerado como la Irish Tavern más antigua de la ciudad:

Mc Sorleys Old Ale House, Noho, New York, EEUU
Mc Sorleys Old Ale House, Noho, New York, EEUU

Diario New York (EEUU) – Septiembre 2012: Día 8: Coney Island, Prospect Park, Roosevelt Island, Long Island City

 

DIA 8: SABADO 8 SEPTIEMBRE 2012  (BROOKLYN:CONEY ISLAND, PROSPECT PARK, ROOSEVELT ISLAND, QUEENS: LONG ISLAND CITY)

Hoy dedicaríamos el día a conocer  un par de enclaves en Brooklyn: Prospect ParkConey Island, con su mítico parque de atracciones. También visitamos Roosevelt Island, así como el más que recomendable mirador de Gantry Plaza Park, en el barrio de Queens, con unas fabulosas vistas de Manhattan al atardecer.

Sigue leyendo Diario New York (EEUU) – Septiembre 2012: Día 8: Coney Island, Prospect Park, Roosevelt Island, Long Island City

Diario New York (EEUU) – Septiembre 2012: Día 7: 5th Avenue, Midtown West, MOMA, Musical Broadway

 

DIA 7: VIERNES 7 SEPTIEMBRE 2012  (5TH AVENUE, MIDTOWN WEST, MOMA, MUSICAL BROADWAY)

Otro día más en New York y otro día con muchas cosas que ver. Por la mañana recorrimos toda la 5th Avenue, una de las avenidas más famosas del mundo. Por la tarde, recorrimos el barrio de Midtown West y visitamos la New York Public Library y uno de los museos más famosos de la ciudad: el  MOMA (Museo de Arte Moderno). Por la noche, no pudimos resistir la tentación de acudir a un musical en Broadway, concretamente a la representación de El Fantasma de la Opera en el Majestic Theatre

Como siempre tomamos el  metro en Cathedral Pkwy  y tras hacer trasbordo, nos bajamos en  5Av – 59 St.

5TH AVENUE  

En la plaza donde comienza la 5th Avenue ( Grand Army Plaza) hay un monumento  a William Tecumseh Sherman, un general de la Guerra Civil de los EEUU:

Central Park, 5th Avenue, New York, EEUU
Central Park, 5th Avenue, New York, EEUU

También destaca la fachada del Plaza Hotel (768), que ha salido en alguna película como “Solo en casa 2” con Macaulay Culkin:

Hotel Plaza, New York, EEUU
Hotel Plaza, New York, EEUU

Hay un rosario de tiendas y edificios famosos en esta avenida, algunos de las que visitamos fueron:

Apple Store Fifth Avenue (767):

Apple Store, 5th Avenue, New York, EEUU
Apple Store, 5th Avenue, New York, EEUU

FAO Schwarz (767), esta tienda era muy famosa, porque aquí estaba el piano de la película “Big”, protagonizada por Tom Hanks, aunque hoy en día parece que ha cerrado:

The Big Piano, Fao Schwarz, 5th Avenue, New York, EEUU
The Big Piano, Fao Schwarz, 5th Avenue, New York, EEUU
Fao Schwarz, 5th Avenue, New York, EEUU
Fao Schwarz, 5th Avenue, New York, EEUU
Fao Schwarz, 5th Avenue, New York, EEUU
Fao Schwarz, 5th Avenue, New York, EEUU

Bergdorf Goodman (754), unos grandes almacenes de tiendas de lujo:

5th Avenue, Bergdorf Goodman, New York, EEUU
5th Avenue, Bergdorf Goodman, New York, EEUU
5th Avenue, Bergdorf Goodman, New York, EEUU
5th Avenue, Bergdorf Goodman, New York, EEUU

Podrás encontrar también tiendas glamurosas como Prada (724), Abercrombie (720) o Tiffany’s (727).

También hay rascacielos como la Trump Tower (202 metros), en cuyo ático Donald Trump tenía su residencia privada o edificios míticos como el Crown Building (725):

5th Avenue, Trump Tower Building, New York, EEUU
5th Avenue, Trump Tower Building, New York, EEUU
5th Avenue, New York, EEUU
5th Avenue, New York, EEUU
 
5th Avenue, The Crown Building, New York, EEUU
5th Avenue, The Crown Building, New York, EEUU

Por supuesto, no faltan las tiendas de moda como Gucci  (725), Versace (647) o Armani (717):

5th Avenue, Armani, York, EEUU
5th Avenue, Armani, New York, EEUU

Otras tiendas que te pueden interesar visitar son las de Disney (711), Gap (680) o Diesel (685). Las hay para todos los gustos.

También hay alguna iglesia como St Thomas’ Church (1W 53 St) o la Presbyterian Church (7 W 55th St):

Presbyterian Church, 5th Avenue, New York, EEUU
Presbyterian Church, 5th Avenue, New York, EEUU

No pueden faltar tampoco las tiendas de relojes de lujo como Rolex (665) o Cartier (653):

5th Avenue, Cartier, New York, EEUU
5th Avenue, Cartier, New York, EEUU

Una de las visitas más interesantes es la St Patrick’s Catedral (06:30 – 20:45), aunque por desgracia su preciosa fachada estaba recubierta de andamios:

St Patrick Cathedral, 5th Avenue, New York, EEUU
St Patrick Cathedral, 5th Avenue, New York, EEUU
St Patrick Cathedral, 5th Avenue, New York, EEUU
St Patrick Cathedral, 5th Avenue, New York, EEUU
5th Avenue, Michael Kors, New York, EEUU
5th Avenue, Michael Kors, New York, EEUU

Para los fanáticos del baloncesto está la NBA Store (590) con todo tipo de merchandising y para los amantes de los peluches la bonita Build a Bear (565):

Build a Bear, New York, EEUU
Build a Bear, New York, EEUU

Como veis, te puedes tirar una mañana o el día entero visitando tiendas…

MIDTOWN WEST (14th – 59th, 8 Av – Hudson River)

Anduvimos tanto que llegamos hasta la  New York Public Library (476 5thAve), merece la pena visitar su interior. Es una de las más grandes del mundo (superada por la Library of Congress (Washington DC) y la British Library (Londres)):

 
Public Library, New York, EEUU
Public Library, New York, EEUU
Public Library, New York, EEUU
Public Library, New York, EEUU
Public Library, New York, EEUU
Public Library, New York, EEUU

No pudimos resistirnos a pasear de nuevo por Times Square. Os recomendamos las vistas panorámicas desde el primer piso de la tienda Aeropostale:

Times Square, New York, EEUU
Times Square, New York, EEUU

Llegada la hora de comer, nos decantamos por el Carmine’s (200 West 44th), un muy famoso restaurante italiano caracterizado por sus raciones gigantes:

Carmines, New York, EEUU
Carmines, New York, EEUU

Después de comer, dimos una vuelta por la 6th Avenue, pasando por algunos edificios como el CBS Building (The Black Rock) (W 52th – 6th Av), Mc Graw Hill Building (1221 6th Av) o Celanese Building  (1211 6th Av):

Carnegie Hall Tower, New York, EEUU
Carnegie Hall Tower, New York, EEUU

También pasamos por la tienda de zapatos de lujo para mujer del famoso diseñador canario Manolo Blahnik. No quisimos ni mirar los precios…:

Manolo Blahnik, New York, EEUU
Manolo Blahnik, New York, EEUU

El highlight de la tarde fue la visita al  Museum of Modern Art (MOMA) (L, X, J, S, D: 10:30 – 17:30 , L: 10:30 – 17:30 , M Cerrado, V: 10:30 – 20:00):

Moma, New York, EEUU
Moma, New York, EEUU
Fibonacci, Moma, New York, EEUU
Fibonacci, Moma, New York, EEUU
Jardin de Esculturas, Moma, New York, EEUU
Jardin de Esculturas, Moma, New York, EEUU

No es que nos llame especialmente el arte moderno, ya que no somos muy entendidos, pero solo por ver la Noche Estrellada de Van Gogh, merece la pena entrar al museo. Nosotros básicamente visitamos la colección de pintura:

Los Cipreses, Van Gogh, Moma, New York, EEUU
Los Cipreses, Van Gogh, Moma, New York, EEUU
Noche Estrellada, Van Gogh, Moma, New York, EEUU
Noche Estrellada, Van Gogh, Moma, New York, EEUU

También hay algunos cuadros interesantes de Chagall, Kandinsky, Picasso o Mattise.

Tras la visita al museo, fuimos a otro sitio famoso, el Carnegie Deli (854 7th Ave), donde se preparaba el pastrami más famoso del mundo. Nosotros no podíamos con esa exageración de sandwich (era enorme), así que nos decantamos por su famosa NY chessecake. Tristemente, parece que este lugar también ha cerrado:

Carnegie Deli, New York, EEUU
Carnegie Deli, New York, EEUU

Tras la merienda-cena, nos dispusimos a asistir a otra de las actividades más recomendables de la ciudad: asistir a un musical en Broadway.

Nosotros nos decantamos por  The Phantom of the Opera (Majestic Theatre,247 W 44th St), aunque los hay para todos los gustos como podéis imaginar. La obra nos gustó bastante, tiene una duración de unas 2 horas y media y cabe destacar el dato que todavía hoy sigue en cartelera (la friolera de 29 años ni más ni menos):

The Phantom of the Opera, Theatre Majestic, New York, EEUU
The Phantom of the Opera, Theatre Majestic, New York, EEUU

Antes de retirarnos a nuestros aposentos, no dejamos de visitar Times Square, animada a cualquier hora del día, ya que como sabéis esta ciudad se la conoce como la “ciudad que nunca duerme” (The city that never sleeps):

Times Square, New York, EEUU
Times Square, New York, EEUU

Diario New York (EEUU) – Septiembre 2012: Día 6: Greenwich Village, Chelsea, St Patrick’s Cathedral, Top of the Rock (TOR)

 

DIA 6: JUEVES 6 SEPTIEMBRE 2012 (GREENWICH VILLAGE, CHELSEA, ST PATRICK’S, TOP OF THE ROCK, KOREA TOWN)

Este día visitamos alguno de los muchos barrios que nos faltaban por conocer en New York: el bohemio Greenwich Village, el artístico Chelsea y finalmente una visita al TOR (Top Of the Rock), el famoso observatorio del Rockefeller Center, uno de los mejores miradores de la ciudad. Por la noche, probamos la famosa barbacoa coreana en otro de los barrios étnicos de la ciudad: Korea Town.

Sigue leyendo Diario New York (EEUU) – Septiembre 2012: Día 6: Greenwich Village, Chelsea, St Patrick’s Cathedral, Top of the Rock (TOR)