Esta ruta de senderismo la realicé en Abril de 2025. El objetivo principal era alcanzar la Chorrera del arroyo de la Hoz, ubicada en Valdemaqueda, en Sierra Oeste. Es una cascada muy estacional, así que si la quieres ver con agua tienes que ir en primavera o tras fuertes lluvias.
Índice
Chorrera del arroyo de la Hoz y Mirador Almenara (Valdemaqueda)



11’5 KM | 2H 45′ | Media | 320 M. | >12 años | Sí | No | No |
Valdemaqueda
Parking
Para realizar esta ruta de senderismo de manera circular, estacioné el coche en el propio pueblo de Valdemaqueda. En la calle principal del pueblo (Travesía del 2 de Mayo), se puede dejar sin problemas:

Ermita de Nuestra Señora de Los Remedios
Siguiendo la travesía principal, en pocos metros nos encontramos con esta ermita, construida en los S. XVIII–XIX y levantada en piedra granítica típica de la sierra oeste madrileña, cuenta con una pequeña espadaña:

Parque Municipal Felix
A unos 800 m. de donde hemos estacionado el coche, aparece este hermoso parque con mesas de picnic y zonas de césped rodeadas de pinares:

Barrera
A 2’4 km del comienzo de la ruta, llegamos hasta esta barrera, que nos da acceso al pinar y al entorno del arroyo de la Hoz:

Vistas Risco del Chaparral
A 2’4 km de la barrera, siguiendo el curso del arroyo de la Hoz, por una pista ancha y cómoda, llegamos a un punto con unas bonitas vistas del Risco del Chaparral, una formación rocosa, parte de una serie de riscos que incluye también el Risco del Águila, Valdeparaíso y Gelechal, ubicados al norte de Valdemaqueda:

Chorrera del arroyo de la Hoz
A 400 metros del punto anterior, llegamos al entorno de la chorrera del arroyo de la Hoz:

Es una pequeña cascada estacional que fluye en un entorno pintoresco y salvaje. Se sitúa en un barranco poco accesible, donde el arroyo discurre entre pinares y jarales, tallando un cañón de granito que ofrece un marcado contraste entre la roca y el agua. Su presencia depende del nivel de caudal, por lo que suele mostrarse más espectacular tras lluvias o en primavera:

Sus vistas hacia los riscos cercanos—como el Gelechal y el Águila—enmarcan el ambiente en un contexto agreste y montañoso. Es un lugar especialmente mágico en primavera o tras lluvias intensas, cuando la cascada se convierte en un pequeño oasis dentro del bosque de la Hoz:


Vadeos arroyo de la Hoz
Si haces la ruta tras época de lluvias y sigues este track, te tocará vadear varias veces el arroyo de la Hoz, yo llevo cubrebotas y puedo cruzar fácilmente arroyos, pero también puedes intentar cruzarlo por piedras si tienes buen equilibrio o descalzarte:



Senda al Mirador Almenara
Tras vadear el arroyo, y desde aproximadamente los kms 6 al 8 de la ruta, la ruta se vuelve más montañera, hay que subir por una senda estrecha, con roca suelta y con fuerte pendiente, bastante incómoda, durante 2 kms:

Mirador Almenara
Es una atalaya natural ubicada a unos 1 000 m de altitud, pudiendo observar el barranco del Arroyo de la Hoz, los pinares que cubren los alrededores, así como las macizas cumbres de Gredos y la sierra de Guadarrama:


Continuación a Valdemaqueda
A los 8,7 km de comenzar la ruta, se llega a una zona donde es complicado ubicarse por donde hay que seguir, he marcado un waypoint “Por aquí, tras canchal“, para que sea más sencillo tomar el camino correcto a Valdemaqueda:

En el descenso, obtendremos una bonita estampa del pueblo de Valdemaqueda:

Valdemaqueda
Para finalizar la ruta, callejearemos por el pueblo, acabando de conocer algunos de sus rincones:
Plaza de España y Ayuntamiento
Corazón del pueblo acoge los principales eventos locales y conserva el ambiente tradicional castellano:



Iglesia de San Lorenzo Mártir
Construida en el S.XVI, destaca por su sobriedad renacentista y su torre de mampostería que domina el perfil del pueblo:
