En esta ruta, realizada en Octubre de 2023, me acerqué a una de las cascadas más desconocidas e inaccesibles de la Comunidad de Madrid, la Chorrera de la Gargantilla, formada por la abrupta caída del arroyo de Majalvir, perteneciente a la bonita localidad de Lozoya. La verdad que la pillé con bastante poca agua, pero el paisaje impresiona. También se visita el Antiguo Vivero de la Cebedilla, donde se encuentran 7 árboles singulares: 3 abetos de Douglas, 2 abetos rojos, 1 pino de Lord Weymouth y 1 ciprés de Lawson. Por último. nos acercamos hasta el Mirador de Peña del Cuervo, un fantástico e imponente mirador que nos ofrece grandes vistas del Embalse de Pinilla y de la Cuerda Larga:
Etiqueta: Madrid
Ruta a los tejos milenarios de Valhondillo y de la Roca (Rascafría)
Esta ruta de senderismo transcurre por una de mis zonas preferidas en Madrid, la del Valle de la Angostura (Río Lozoya), cerca de la localidad de Rascafría. El objetivo de la ruta es alcanzar el Tejo milenario del Valhondillo (o de Barondillo). Es el ser vivo más viejo de la Comunidad de Madrid y uno de los más viejos de la Península Ibérica. Es un ejemplar de tejo hembra que tiene la friolera de 1500-1800 años. En las proximidades vamos a ver otros tejos centenarios de gran porte, así como otro tejo milenario, llamado Tejo de la Roca. Con el valor añadido de transitar por una zona con numerosos arroyos, afluentes del Río Lozoya, incluyendo el bonito Puente de la Angostura:
El Bosque Encantado: Un jardín de cuento en la Sierra Oeste de Madrid
Visitamos el bonito jardín botánico de El Bosque Encantado en Junio de 2023. Está ubicado en la comarca de la Sierra Oeste de Madrid, a las afueras del pueblo de San Martín de Valdeiglesias, ubicado a unos 75 km al sudoeste de la capital.
Sigue leyendo El Bosque Encantado: Un jardín de cuento en la Sierra Oeste de MadridRuta a las Lagunas de Peñalara (Grande, de los Claveles y de los Pájaros) (Puerto de Cotos)
En Mayo de 2023, aprovechando que al día siguiente era fiesta (San Isidro), me acerqué hasta Puerto de Cotos (ya en terreno segoviano), para realizar una de las rutas de senderismo más clásicas en Madrid/Segovia: la ruta de las Lagunas de Peñalara.
Aunque se puede hacer circular, subiendo al Pico Peñalara (la montaña más alta del Sistema Central: 2428 m.), tienes que tener en cuenta que hay que pasar por la Cresta de Claveles (un punto que puede resultar bastante peligroso en invierno o con malas condiciones meteorológicas).
En esta ocasión la ruta es lineal desde Puerto de Cotos a la Laguna de los Pájaros, pasando por la Laguna Grande y la Laguna de los Claveles, amén de otras lagunas y lagunillas que salpican toda esa zona:
Cascada Valtueña, Miradores de Gallarza y Maravillas (Puente de la Cantina <-> Puerto de Navacerrada)
En la Semana Santa de 2023, aprovechando unos días de vacaciones, me animé a realizar esta bonita ruta de senderismo por la zona del Puente de la Cantina, ya perteneciente al municipio del Real Sitio de San Ildefonso en Segovia. La ruta transita en continuo ascenso desde dicho puente hasta coronar el Puerto de Navacerrada, visitando por el camino, la Cascada Valtueña y después en descenso hasta alcanzar de nuevo el Puente de la Cantina, parando en los Miradores de Gallarza y Maravillas: