Diario Cotswolds (Inglaterra) – Octubre 2023: Día 1: Bristol – Stonehenge – Salisbury – Bristol

Diario de viaje de 4 días en Octubre de 2023, visitando Bristol, Salisbury, Stonehenge, Bath, la región de los Cotswolds (Lacock , Castle Combe, Malmesbury, Tetbury, Shipton Moyne, Bibury, Bourton on The Water, Lower Slaughter, Upper Slaughter, Stow on the Wold, Broadway Tower, Chipping Candem, Lower Quinton, Snowshill y Painswick) y una pequeña incursión a Gales (Cardiff).

Bristol

Bristol es una ciudad del suroeste de Inglaterra, famosa por su espíritu alternativo, su arte urbano y su historia marítima. Situada a orillas del río Avon, combina el encanto de sus barrios históricos con una fuerte apuesta cultural y moderna, lo que la convierte en uno de los destinos más interesantes de Reino Unido fuera de Londres. Su ambiente joven, ligado a la universidad y a la música, hace que siempre haya vida en sus calles, festivales y rincones artísticos.

Harbourside

Uno de los lugares imprescindibles es el Harbourside, la antigua zona portuaria que ha renacido como centro cultural, gastronómico y de ocio, donde se puede pasear junto al agua, visitar museos o simplemente disfrutar de su ambiente relajado.

Bristol también es conocida mundialmente por ser la cuna del arte urbano de Banksy y de muchos otros artistas callejeros. Sus murales decoran fachadas y callejones en barrios como Stokes Croft, creando una galería al aire libre que cambia constantemente:

Bristol, Inglaterra, Reino Unido
Bristol, Inglaterra, Reino Unido
Bristol, Inglaterra, Reino Unido
Bristol, Inglaterra, Reino Unido

Bristol Temple Meads

Una de las estaciones de tren más antiguas y grandes del suroeste de Inglaterra. Diseñada por Isambard Kingdom Brunel y abierta en 1840, combina historia arquitectónica con funcionalidad moderna, siendo un punto clave para viajar por toda Inglaterra. Conserva un estilo victoriano impresionante, con techos altos y grandes arcos.

Desde aquí puedes acceder a trenes hacia Londres, Bath, Cardiff, Exeter y otras ciudades importantes del suroeste.

Bristol, Inglaterra, Reino Unido

Salisbury

Salisbury es una encantadora ciudad histórica en Wiltshire, Inglaterra, famosa por su impresionante catedral gótica con la aguja más alta de Inglaterra y una de las copias originales de la Magna Carta.

Salisbury funciona como la puerta de entrada a Stonehenge, gracias a su proximidad y buenas conexiones ferroviarias desde ciudades como Bristol.Sin embargo, nuestra experiencia con la empresa de autobuses que monopoliza las visitas a Stonehenge ( The Stonehenge Tour) fue horrible: los autobuses no paraban en todas las paradas previstas (nos dej´ó una hora tirados porque tras la parada de la estación de tren, debería parar en el centro de la ciudad (Canal St), donde estábamos nosotros esperando, pero muchas veces se la saltan), los horarios no se respetaban ni por asomo y el servicio era muy poco eficiente, lo que hacía difícil organizar la visita de manera cómoda y flexible. Estas observaciones y malas opiniones en Google Maps son ciertas y comprobadas por nosotros mismos, por lo que conviene tenerlas en cuenta al planificar la excursión. Nosotros alquilamos coche al día siguiente y de haber sabido que era tan malo este servicio, hubieramos cogido el coche para ir aquí también. Esto impactó en que perdimos la reserva de un restaurante para comer y tuvimos que comer en plan express en una cafetería para recuperar el tiempo perdido. Tenedlo muy en cuenta porque hay muchos usuarios que pierden el tren de vuelta por el horrible servicio de esta empresa.

Bishop’s Mill

Molino de agua histórico construido en el S. XVIII sobre los restos de un molino medieval. Su arquitectura combina ladrillo y piedra, con mecanismos originales de molienda que aún se conservan. Era fundamental para la economía local, y hoy se puede contemplar desde el río Avon como símbolo del patrimonio industrial de Salisbury:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

Pub King’s Head Inn

Fundado en el S. XV, este pub es uno de los más antiguos de Salisbury. Conserva elementos arquitectónicos medievales, como vigas de madera y chimeneas originales. Ha servido históricamente como punto de encuentro para viajeros y comerciantes, y se dice que incluso algún visitante ilustre pudo haberse alojado aquí en la época isabelina:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

Church of St Thomas & St Edmunds 

Iglesia gótica construida entre los S. XIV y XV, con torre cuadrada y ventanas con tracería perpendicular. Es conocida por sus vitrales y su pila bautismal medieval. Ha sido testigo de la vida religiosa y social de Salisbury durante siglos:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

Poultry Cross

Una de las cuatro cruces de mercado medievales de Salisbury, construida en el S.XV en estilo gótico. Originalmente servía como punto de venta para aves y productos frescos, y hoy es un símbolo histórico del comercio en la ciudad:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

Pub The Haunch of Venison

Establecimiento del S. XVI, con fachadas de entramado de madera y chimeneas antiguas. Se dice que su nombre proviene de la tradición de servir carne de caza a los aristócratas locales. Ha sido testigo de reuniones clandestinas durante distintos períodos históricos:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

Pub The Ox Row Inn

Pub tradicional del S. XVII, con vigas expuestas y decoración rústica. Su ubicación cerca del mercado lo convirtió en punto de encuentro habitual de comerciantes y granjeros. Conserva su barra de madera original y algunos salones con techos bajos típicos de la época:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

Guildhall

Construido en 1795, el Ayuntamiento de Salisbury (Guildhall) combina estilos georgiano y neoclásico. Ha servido como sede de la administración local y lugar de importantes ceremonias cívicas. Su fachada de piedra y columnas corintias es un ejemplo destacado de la arquitectura institucional inglesa:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

Marketplace

Centro comercial histórico de Salisbury desde la Edad Media. Sus edificios circundantes son de época victoriana y georgiana, con fachadas de ladrillo y piedra. Durante siglos, ha sido lugar de comercio, festivales y reuniones públicas:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

The House of John A’Port

Residencia del S. XV de un rico comerciante local, con entramado de madera y fachadas decorativas. Su conservación es un ejemplo de la arquitectura doméstica medieval de Salisbury, y se dice que algunas de sus habitaciones originales mantienen techos de madera tallada:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

Best Western Red Lion Hotel

Originalmente una posada del S. XVIII, el edificio conserva elementos históricos como vigas y chimeneas. Ha sido remodelado como hotel moderno manteniendo su encanto histórico, ofreciendo alojamiento en el centro de Salisbury con referencias a la tradición local:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

Stonehenge

Stonehenge es uno de los monumentos prehistóricos más icónicos del mundo, situado en la llanura de Salisbury, en Wiltshire, Inglaterra. Su construcción comenzó hacia el 3000 a.C. y se desarrolló en varias fases durante más de 1.500 años. Aunque se han formulado numerosas teorías sobre su propósito, sigue siendo un enigma que fascina a arqueólogos, historiadores y visitantes:

Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido
Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido

La primera fase de Stonehenge consistió en un gran terraplén circular, conocido como “henge”, con un foso excavado en la tiza local. En su interior se colocaron las llamadas “Aubrey Holes”, 56 hoyos circulares cuya función aún no se entiende del todo: pudieron servir para postes de madera, marcadores astronómicos o incluso enterramientos:

Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido
Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido

Posteriormente se añadieron las famosas piedras azules, traídas desde las colinas de Preseli, en Gales, a más de 200 kilómetros de distancia. Este transporte, sin rueda ni maquinaria, se considera una de las mayores hazañas de ingeniería de la prehistoria. Se cree que las piedras se trasladaron mediante rodillos de madera, balsas por ríos o incluso hielo glacial:

Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido
Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido

La fase más espectacular llegó con la colocación de los enormes bloques de arenisca local, conocidos como “sarsens”. Estas piedras, de hasta 25 toneladas, fueron erigidas en forma de círculo y alineadas con dinteles de piedra en la parte superior, creando un diseño megalítico único. El esfuerzo organizativo y humano necesario sugiere que la comunidad que lo construyó tenía una estructura social compleja:

Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido
Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido

Stonehenge presenta una alineación astronómica muy precisa: el eje central se orienta hacia el punto exacto donde sale el sol en el solsticio de verano y donde se pone en el solsticio de invierno. Esto refuerza la idea de que el monumento funcionaba como calendario solar y estaba vinculado a rituales agrícolas y religiosos:

Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido
Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido

Aunque los solsticios son los eventos más llamativos, se han identificado otras alineaciones menores con fases lunares y posiciones estelares. Esto sugiere que Stonehenge era un observatorio astronómico prehistórico de gran sofisticación, utilizado para marcar estaciones, planificar cosechas y organizar ceremonias:

Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido
Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido

El lugar también fue un espacio funerario. Excavaciones arqueológicas han hallado restos humanos cremados, lo que convierte a Stonehenge en uno de los cementerios más antiguos conocidos en las islas británicas. Esto lo vincula no solo a observaciones astronómicas, sino también a creencias espirituales sobre la vida y la muerte:

Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido
Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido

En la Edad Media, Stonehenge ya era objeto de fascinación y misterio. Crónicas como la de Geoffrey de Monmouth lo atribuían al mago Merlín, que supuestamente lo construyó con piedras traídas desde Irlanda mediante magia. Aunque es una leyenda, muestra cómo el monumento inspiró mitos desde tiempos muy antiguos:

Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido
Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido
Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido

Durante siglos, Stonehenge sufrió expolio y daños: muchas piedras fueron derribadas o fragmentadas para usarse en construcciones locales. A partir del siglo XIX se impulsaron las primeras campañas de protección y restauración, asegurando que el círculo megalítico se conservara para las generaciones futuras:

Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido

Hoy, Stonehenge es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los principales destinos turísticos de Reino Unido. Miles de personas lo visitan cada año, especialmente durante los solsticios, cuando se celebran rituales modernos de inspiración druídica. Más allá de su función original, sigue siendo un símbolo universal del misterio, la espiritualidad y la conexión entre humanidad, tierra y cosmos:

Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido
Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido
Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido
Stonehenge, Inglaterra, Reino Unido

Salisbury

High Street Gate

Construida en 1327, es una de las entradas medievales que daban acceso al recinto de la catedral. Su imponente arco gótico con almenas y portón de madera recuerda la importancia defensiva y simbólica de las puertas de la ciudad. A lo largo de los siglos, fue utilizada tanto por peregrinos como por monarcas en sus visitas a Salisbury:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

College of Matrons

Fundado en 1682 por el obispo Seth Ward, fue concebido como residencia benéfica para viudas de clérigos. El edificio, de estilo barroco temprano en ladrillo rojo, destaca por su sencillez y proporción clásica. Su creación refleja el espíritu de caridad de la época y el vínculo estrecho entre la catedral y la vida social de Salisbury:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

Salisbury Cathedral

La Catedral de la Santísima Virgen María de Salisbury, consagrada en 1258, es una de las joyas del gótico inglés temprano. Construida en apenas 38 años, algo inusual para catedrales de esta magnitud, su unidad de estilo arquitectónico es uno de sus mayores atractivos. El edificio está rodeado por el close, un amplio espacio verde amurallado que aporta un marco monumental:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

Uno de sus elementos más icónicos es la aguja central, añadida en el siglo XIV, que con 123 metros es la más alta de Inglaterra. Esta aguja, aunque espectacular, generó problemas estructurales a lo largo de los siglos por el peso que añadía a la base original. Ingenieros y arquitectos como Christopher Wren realizaron refuerzos para evitar su derrumbe:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

El interior impresiona por su amplitud, luminosidad y la elegancia de sus arcadas góticas. Entre sus tesoros se encuentran el reloj mecánico más antiguo en funcionamiento del mundo (1386) y una de las cuatro copias originales de la Magna Carta de 1215, conservada en la sala capitular octogonal con magníficos capiteles esculpidos:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

La catedral también cuenta con un claustro espectacular, el más grande de Inglaterra, y un campanario independiente que lamentablemente se perdió en el siglo XVI. Hoy en día, además de su valor religioso y artístico, la catedral es un espacio cultural que acoge conciertos, exposiciones y eventos, manteniendo vivo su papel en la vida de la ciudad:

Salisbury, Inglaterra, Reino Unido
Salisbury, Inglaterra, Reino Unido
Salisbury, Inglaterra, Reino Unido
Salisbury, Inglaterra, Reino Unido
Salisbury, Inglaterra, Reino Unido
Salisbury, Inglaterra, Reino Unido
Salisbury, Inglaterra, Reino Unido
Salisbury, Inglaterra, Reino Unido
Salisbury, Inglaterra, Reino Unido
Salisbury, Inglaterra, Reino Unido
Salisbury, Inglaterra, Reino Unido
Salisbury, Inglaterra, Reino Unido
Salisbury, Inglaterra, Reino Unido

Bristol

Tras visitar Salisbury y Stonehenge, continuamos con la visita nocturna de Bristol:

Bristol, Inglaterra, Reino Unido
Bristol, Inglaterra, Reino Unido

Bristol Castle

Fortaleza normanda del siglo XI, clave en el suroeste inglés hasta su demolición en 1656 por orden de Cromwell. Hoy solo quedan restos en Castle Park:

Bristol, Inglaterra, Reino Unido

Bristol Hippodrome

Teatro eduardiano inaugurado en 1912 por Frank Matcham, famoso por su techo retráctil y aún activo con grandes musicales y espectáculos:

Bristol, Inglaterra, Reino Unido

St Nicholas Church

De origen medieval (siglo XII), fue reconstruida en el XVIII y dañada en la Segunda Guerra Mundial. Su torre sobrevivió y hoy es espacio cultural:

Bristol, Inglaterra, Reino Unido

Cascade Steps

Escalinata moderna de finales del siglo XX en Harbourside, con cascadas y espacio para eventos, símbolo de la renovación urbana:

Bristol, Inglaterra, Reino Unido

Bristol Cathedral

Fundada en 1140 como abadía, reconstruida en estilo gótico perpendicular en los S. XIV-XV y convertida en catedral en 1542. Combina elementos medievales y victorianos:

Bristol, Inglaterra, Reino Unido
Bristol, Inglaterra, Reino Unido

City Hall

Inaugurado en 1956 por Vincent Harris, destaca por su fachada curva de ladrillo y el hallazgo de restos romanos durante su construcción:

Bristol, Inglaterra, Reino Unido

Central Library 

Biblioteca de 1906 diseñada por Charles Holden, mezcla estilos Tudor y renacentista, integrada en el desnivel junto a la catedral:

Bristol, Inglaterra, Reino Unido

Bristol Wheel

Gran noria instalada en 2008 en Millennium Square, con vistas del puerto y el centro:

Bristol, Inglaterra, Reino Unido
Bristol, Inglaterra, Reino Unido
Bristol, Inglaterra, Reino Unido
Bristol, Inglaterra, Reino Unido

St Mary Redcliffe Church

Iglesia gótica (S.XIII-XV) alabada por Isabel I como la más bella iglesia parroquial de Inglaterra, vinculada a la tradición marítima de la ciudad:

Bristol, Inglaterra, Reino Unido

Para acabar este gran día, nada como disfrutar de una hamburguesa, fish & chips y musica en directo en un pub cualquiera de esta animada ciudad:

Bristol, Inglaterra, Reino Unido
 

Publicado por

fmarquezarroyo

Nací en la genial cosecha de 1981. Soy el planificador de la pareja (quizás tenga que ver que soy Informático y algo cuadriculado). Me gusta llevar todo bien atado para evitar sorpresas. Soy bastante robótico cuando salgo de viaje: puedo dormir pocas horas, no sentir las inclemencias del tiempo o patear muchos kilómetros, con tal de no dejarme cosas sin ver. No me gusta repetir ciudades con tantos sitios por descubrir... Cuando no estoy pensando en viajes (vivo en un wanderlust contínuo), me gusta ir al gimnasio, leer (fantasía y ciencia ficción, sobre todo) y jugar a las cartas (mus, tute, poker ... no por nada me llaman Timbas).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *