Minas romanas de Lapis Specularis – Cuevas del Sanabrio (Saceda del Río, Cuenca)

En la búsqueda de un lugar para completar el día tras la visita a la Ruta de las Caras en Buendía (Cuenca), descubrimos la posibilidad de visitar unas auténticas minas romanas. Es un plan que se puede combinar perfectamente. En nuestro caso, hicimos la visita a las minas por la mañana y después de comer en Buendía, hicimos la Ruta de las Caras. Algo menos de 30 minutos en coche separan ambos lugares.

A lo largo de la Alcarria conquense, se han descubierto numerosos complejos mineros romanos, que constituyen un rico patrimonio histórico y cultural. En Saceda del Río se puede visitar el complejo minero romano de las Cuevas de Sanabrio. La visita guiada debe ser concertada obligatoriamente con la Oficina de Turismo de Huete (969 371 326, turismo@huete.org).

Sigue leyendo Minas romanas de Lapis Specularis – Cuevas del Sanabrio (Saceda del Río, Cuenca)
 

Barrancas de Burujón, La Puebla de Montalbán e Iglesia de Santa María de Melque (Toledo)

En Abril de 2022, durante la Semana Santa, hicimos una excursión a las Barrancas de Burujón (Toledo), que ofrece un paisaje extraordinario a poco más de una hora de Madrid. También se las conoce como Cárcavas de Burujón o Cárcavas de Castrejón y Caleña.

El día lo completamos con la visita a la monumental población de La Puebla de Montalbán y a la preciosa iglesia visigoda de Santa María de Melque:

Sigue leyendo Barrancas de Burujón, La Puebla de Montalbán e Iglesia de Santa María de Melque (Toledo)
 

Chorrera de Despeñalagua (Valverde de los Arroyos, Guadalajara)

En plena Semana Santa de 2022, visitamos Valverde de los Arroyos, un referente de los pueblos negros de la Sierra de Guadalajara.

Se trata de un percioso y pequeño pueblo que se ve bastante rápido, así que es más que recomendable combinar la visita con la Chorrera de Despeñalagua, una serie de saltos de agua, que en conjunto suman unos 120 m., ubicada en un enclave espectacular.

Para completar el día, de regreso a Madrid paramos en Tamajón, que también merece una pequeña parada. Queda pendiente visitar la otra parte de la sierra, los pueblos de Majaelrayo y Campillo de Ranas, así como la ruta de la Cascada del Aljibe:

Sigue leyendo Chorrera de Despeñalagua (Valverde de los Arroyos, Guadalajara)
 

Conociendo más allá de Patones: Torremocha del Jarama, Uceda (Guadalajara) y Redueña

En plena primavera, en Abril de 2021, nos animamos a conocer algunos pueblos cercanos a Patones, uno de los pueblos más bonitos de Madrid, pero que está muriendo de éxito debido al volumen de visitantes en sus calles. Algunos de estos pueblos cercanos y desconocidos, suponen una auténtica sorpresa para el viajero inquieto, ya que pueden ser recorridos prácticamente en soledad y guardan no pocos encantos.

Sigue leyendo Conociendo más allá de Patones: Torremocha del Jarama, Uceda (Guadalajara) y Redueña
 

Ruta a las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra (Guadalajara) desde el Pontón de la Oliva (Madrid)

En esta ocasión nos acercamos a conocer uno de los paisajes más singulares en los alrededores de Madrid: las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra, ubicadas en Guadalajara, pero prácticamente en la frontera con Madrid. De hecho nosotros hicimos una ruta a pie de apenas 2,5 km partiendo del Pontón de la Oliva, en una ruta sencilla, aunque con una pendiente bastante dura.

Sigue leyendo Ruta a las Cárcavas de Valdepeñas de la Sierra (Guadalajara) desde el Pontón de la Oliva (Madrid)