Seguimos conociendo la preciosa isla de Milos. Si tuviera que quedarme con alguna isla de las 3 que visitamos (Milos, Santorini y Creta), me quedaría con Milos: mucho más pequeña y manejable (en 15′ te plantas en cualquier sitio) y con bastantes menos turistas que las otras dos.
Durante los dos días siguientes visitamos playas como Firiplaka o Papafragas, así como bonitos pueblos de pescadores: Pollonia, Fyropotamos y Mandrakia. También conocimos la zona de Kleftiko y la playa de Gerakas en una excursión imprescindible si estás en la isla.
Índice
DIA 5: JUEVES 30 JUNIO 2022: ADAMAS – FIRIPLAKA – POLLONIA – PAPAFRAGAS – FYROPOTAMOS – MANDRAKIA – ADAMAS
Firiplaka
Está situada en el lado sur de la isla entre las playas de Provatas (oeste) y Tsigrado (este). Para aparcar, dejamos el coche en los alrededores de la playa. Me pareció la playa de más díficil acceso con el coche de todas las que visitamos. Cuanto más cerca de la playa quieras aparcar, más probabilidad de quedarte encallado en la arena:
Se trata de una playa bastante turística, en la que hay todo lo necesario: sombrillas, tumbonas, vestuarios, ducha, WC y chiringuito. Si he de ser sincero, esta playa me decepcionó un poco, no me gustan las playas que tienen sombrillas y tumbonas que ocupan todo el ancho:
El punto más fotogénico es una roca en mitad del agua y la zona de acantilados rojizos:
Después de estar toda la mañana en esta playa, volvimos al hotel a comer, y aprovechando que mi familia se estaba echando la siesta, me acerqué rápidamente a las playas de Pollonia y Papafragas. En la primera me di un baño y la segunda, es más para sacar fotos, al estilo de Sarakiniko, playas más fotografiables que cómodas para estar un rato.
Pollonia
Ubicada en la parte norte de Milos, presenta una magnífica vista del casco antiguo y el puerto con sus barcos:
La arena es fina y dorada y tiene una buena entrada al agua. La bahía protegida no está sujeta a los fuertes vientos típicos de la costa norte. A pesar de que el puerto está al lado, el agua es clara y limpia:
Pollonia, además es un excelente lugar para cenar, ya que hay 3 o 4 restaurantes con terraza, donde poder tomar buen pescado, viendo el mar:
Un punto a favor de esta playa, aparte de la tranquilidad que se respira, son los densos matorrales de tamariscos, que proporcionan una agradable sombra natural. Incluso hay algún columpio para disfrutar el momento:
Papafragas
He de decir, que paré aquí de casualidad. Venía de Pollonia y sabía que en la carretera de vuelta a Adamas, había un par de playas famosas: Alogomandra y Papafragas.
Vi algunos coches en el arcén de la carretera y deduje que debía haber alguna playa cerca, así que imité al resto y dejé el coche en el arcén. Más o menos en este punto.
Esta no es una playa muy típica, es muy pequeña y se parece más a una cueva en las rocas. Hace varios siglos, Papafragas era una base pirata donde los ladrones escondían su botiń y se refugiaban:
No se puede ver desde la carretera. Después de un breve descenso, se encuentra una bonita y pequeña playa de arena que puede dar cabida a un máximo de veinte personas:
Si las aguas están tranquilas, será fácil nadar a través de la sucesión de arcos de piedra, observando grutas y cuevas. Es un buen lugar para hacer esnórquel:
Una vez levantada el resto de la familia de la siesta, fuimos a visitar un par de pequeños y preciosos pueblos de pescadores: Fyropotamos y Mandrakia.
Fyropotamos
Es un pequeño pueblo de pescadores en el lado norte de la isla, a unos 4 km de Plaka. Alrededor de la playa, hay casitas de pescadores, con puertas pintadas en variados colores:
Iglesia de Agios Nikolaos
San Nicolás es el protector de los marineros. Por eso, en las islas griegas es muy común encontrar capillas en su honor:
Alrededor de la capilla hay terrazas, desde las que se puede saltar al agua, aunque también puedes sumergirte desde los escalones que son un poco más bajos:
Syrmatas
Son pequeñas cavidades en la roca que los pescadores excavaron hace muchos años. Servían para resguardar las embarcaciones durante el invierno para protegerlas de vientos y olas.
La entrada está asegurada con grandes puertas de madera que los lugareños pintan en vivos colores. Son un excelente ejemplo de la arquitectura tradicional local, y pueden admirarse en otros pueblos como Klima o Mandrakia:
Playa de Fyropotamos
Las aguas son cristalinas y poco profundas. La arena está mezclada con guijarros por todas partes, por lo que es necesario usar escarpines. El ambiente es familiar:
Mandrakia
Pintoresco pueblo de hermosas casas encaladas, construido alrededor de una pequeña bahía.
Syrmatas
En este pueblo también es posible observar estas construcciones, casas de pescadores con su garaje para botes localizado en la planta baja de los edificios:
El blanco de las casas contrasta con los vivos colores de puertas y contraventanas.
Iglesia Zoodohos Pigi
En el centro del pueblo, encontrarás su iglesia, Zoodohos Pigi, construida sobre una colina y de color blanco nuclear:
Restaurante Medousa
Ubicado, justo al lado de la iglesia, se encuentra el restaurante Medusa, uno de los más famosos de la isla. Es una muy buena idea visitar Fyropotamos y Mandrakia a última hora de la tarde, ya que son muy pequeños y parar a cenar en este restaurante.
Se come muy bien y además hay unas vistas muy buenas de la bahía con las olas rompiendo al atardecer. Es conveniente reservar o llegar muy pronto (19:30 – 20:00), como hicimos nosotros, más tarde se forma cola porque es bastante famoso:
Milos es la isla de los gatos, y esta embarcación de juguete que tienen decorando el restaurante, es el sitio favorito de juego de un buen número de ellos:
Lo que no te puedes perder, es bajar por las escaleras, hasta las symarta y deleitarte con el espectáculo de los pulpos secándose al sol. Si te gusta el pulpo, este restaurante es un gran lugar para degustarlo:
También hay unas bonitas puestas de sol desde este lugar:
DIA 6: VIERNES 1 JULIO 2022: ADAMAS – LAGADA – AGIA KIRIAKI – GERAKAS – KLEFTIKO – ADAMAS
Este día realizamos uno de los imprescindibles en Milos: navegar por la costa sur de la isla, visitando Kleftiko. Nosotros fuimos con la excursión de Milos Armi.
Se hace en grupos reducidos (nosotros fuimos 12 personas). La excursión parte de la playa de Agia Kiriaki, y se visita la costa sur de Milos, haciendo parada en la playa de Gerakas (1h) y otra parada en Kleftiko (1h).
Se puede hacer en horario de mañana (10:00 – 15:00) o de tarde (15:00 – 20:00). Nosotros elegimos de tarde, así que la mañana la pasamos en la playita de Adamas que nos quedaba al lado del hotel: Lagada Beach.
Lagada Beach
Es una pequeñita playa localizada al lado del puerto de Adamas. A pesar de estar al lado del puerto, las aguas son claras:
Hay abundante sombra natural, por los tamariscos que crecen ella. No es una playa para estar todo el día, pero sí que viene bien si te alojas cerca y quieres echar un pequeño rato en la playa sin necesidad de andar moviendo el coche:
Justo al lado hay una pequeña capilla, con sus bonitos colores azul y blanco. Otra playa más grande que hay en Adamas, es Papakinou, equipada con tumbonas y sombrillas:
Excursión Kleftiko
Es una excursión imprescindible si estás en Milos. El punto de encuentro es en la Playa de Agia Kiriaki, te dicen de estar media hora antes, aunque se puede apurar algo más. Nosotros la hicimos con Milos Armi, pero hay muchas excursiones: de mayor o menor duración, con más o menos gente, más o menos comidas, … depende de tu presupuesto.
Playa Agia Kiriaki
Ubicado en la costa sur de Milos, a 9 kilómetros de Adamas. El parking es bastante generoso y no encontré problemas de espacio.
Hay que tener cuidado a la hora de estacionar el coche, para no quedarte encallado en la arena. Vi una pareja discutiendo muchísimo, el hombre estaba rojo de ira y sus 3 pobres hijas adolescentes contemplando la escena. Su coche se había quedado varado en la arena y no podían sacarlo.
La playa es bastante ancha y larga, por lo que aquí no hay problemas ni siquiera en temporada alta. Me pareció un playote, la verdad, y la pena fue que sólo estuvimos para embarcar en el Milos Armi:
Playa Gerakas
La bahía de Gerakas, en la costa sur de Milos, tiene aguas color esmeralda y está rodeada de magníficas formaciones rocosas blancas:
Esta playa es sólo accesible en barco. El agua tiene un color turquesa como pocas veces había visto antes. Es una pasada, y las fotos no hacen justicia, la verdad.
Se hace una parada de 1h para disfrutar en la arena o en el agua. Aquí el chico de la excursión bajó una sandía enorme del barco y la repartió entre todos. Tuvimos la suerte de estar sólo las personas de nuestro barco durante esa hora en este pequeño trozo de paraíso:
Paseo por la Costa Sur
La excursión dura 5 horas, de las cuales 1h se para en Gerakas y 1h en Kleftiko, así que hay unas 3h de navegación, las cuales pasan volando, porque la verdad que los paisajes son super bonitos:
Este agua tan turquesa, es en las proximidades de Gerakas, y no llevan filtro de ningún tipo:
Playa de Tsigrado
Esta playa sólo se observa a lo lejos desde el barco. Si vas a Firiplaka, puedes ir perfectamente, ya que el parking de Firiplaka está al lado de Tsigrado.
El problema de la playa, es que es de díficil acceso, en el sentido de que hay que bajar por una escalera de madera, por lo cual es bastante díficil ir con niños pequeños o personas mayores. A pesar de ello, se llena rápidamente, ya que es muy pequeña:
Playa de Gerontas
También ubicada en el suroeste de Milos, esta playa es otra joya. En esta excursión sólo se ve a lo lejos. La playa es de arena gris oscuro, con unas aguas limpias y transparentes y rodeada de formaciones rocosas blancas:
Kleftiko
Los acantilados de Kleftiko (Bandits’ Lair) (Guarida de bandidos) fueron un antiguo escondite de piratas y ahora es uno de los puntos más populares de la isla:
Es famosa por sus aguas cristalinas, cuevas e imponentes formaciones rocosas:
No es una playa, como tal. Tan sólo es un lugar donde nadar y hacer esnorquel, no vas a poder dejar la toalla en ningún lado.
Te dejan alrededor de una hora para nadar entre estas preciosas formaciones. Si vas con niños pequeños, como era mi caso, tienes que tener en cuenta que aquí cubre bastante, por lo que la mejor idea es ir con un churro (te los dejan en el barco) para que no se cansen tanto de nadar. Puedes meterte por las grutas que se forman en las formaciones rocosas:
Ésta es la formación más famosa, y que suele adornar todos los carteles y promociones de Kleftiko:
Una vez visitado Kleftiko, se trata de deshacer el camino, navegando por la bonita costa sur, de vuelta a Agia Kiriaki, pero esta vez sin paradas. Aparte de la sandía, hay 2 o 3 puntos donde te ofrecen bebida (agua o refrescos de naranja o limón), pero durante el paseo no te dan nada más de comer.
En resumen, una excursión a mi juicio imprescindible si estás en Milos, no te arrepentirás.
A mi Grecia me flipa pero aún más Creta.
Enhorabuena por la entrada y la descripción tan detallada del viaje.
Saludos blogueros
LoBo BoBo