DIA 4: MARTES 4 SEPTIEMBRE 2012 (UPPER EAST SIDE, CENTRAL PARK, UPPER WEST SIDE)
Hoy tocaba un día bastante interesante: por la mañana visita al barrio de Upper East Side, con la visita estrella al Metropolitan Museum (MET), posteriormente picnic en Central Park, y ya por la tarde, visita al Upper West Side, visitando el National History Musem. Un día bastante completito.
UPPER EAST SIDE
Tomamos el bus M3 en Cathedral Pkwy hasta la parada 5 Av / 87th. Este barrio comprende desde la 59th hasta la 96th, y desde Central Park hasta el East River.
Tropezamos con uno de esos escolares tan típicos por allí, como el que lleva Otto el de los Simpson:
Pasamos por delante de la Park Avenue Synagogue (50 E 87th St):
Enseguida nos encontramos con el Guggenheim Museum (88th 89th – 5 Av). Conviene al menos visitar su famoso hall de entrada, aunque no se visite por dentro. Fue diseñado por Frank Lloyd Wright y en su interior se pueden encontrar obras de arte post-impresionista, moderno y contemporáneo:
Sí que visitamos, por contra, el famoso Metropolitan Museum (82th 83th – 5 Av). El precio de la entrada es simplemente recomendado (en la época de nuestra visita eran unos 20$/p). Os mentiríamos si no confesáramos que nuestro donativo fue de simplemente 1$/p. La única diferencia es que nos dieron una chapita morada.
La fachada del museo es bastante clásica:
Inaugurado en 1870, es uno de los museos más importantes del mundo, con alrededor de 2.000.000 de obras.
Una de las colecciones que más nos llamaban la atención era la colección de Egipto:
Una de las obras más importantes es la Tumba de Perneb, alto funcionario del Antiguo Egipto. Fue desmantelada y trasladada desde la necrópolis de Sakkara:
Aunque la estrella de la colección es el Templo de Dendur. Fue un regalo del pueblo egipcio a EEUU, al igual que pasa con el Templo de Debod, que podemos disfrutar en Madrid. Fue la compensación por la ayuda prestada para salvar esos templos, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán.
Este templo es del periodo romano y fue construido durante el reinado de Augusto. Está dedicado a la diosa Isis, y fue construido en honor de dos hermanos: Peteese y Pihor.
Desgraciadamente estaba de obras, y sólo pudimos sacar una foto furtiva tras la valla que tapaba los trabajos de restauración:
También visitamos la colección de pintura. Estos fueron algunos de los cuadros que más nos gustaron: Rembrandt, Picasso, Cezzane, Van Gogh, El Greco,..:
Como suele ocurrir en este tipo de museos, las propias salas son obras de arte. Es el típico museo donde los legos en la materia tratamos de visitar lo más importante en 2 o 3 horas, pero alguien a quien le guste puede estar días o semanas allí metido:
También os recomendamos subir a la terraza, pues tiene unas preciosas vistas de la ciudad y Central Park con los rascacielos detrás:
CENTRAL PARK
Tanto arte nos abrió el apetito, así que nos metimos en el primer deli y nos pertrechamos de víveres para degustarlos tranquilamente tirados en el césped de Central Park.
El sitio elegido fue el lugar del parque conocido como Great Lawn:
También visitamos el punto más alto del parque: Belvedere Castle, una fortificación de estilo victoriano:
Al lado del castillo se encuentra un lago, el Belvedere Lake. La verdad que es una zona bastante bonita:
Continuamos atravesando el parque de forma longitudinal, y lo siguiente que nos encontramos fue el Delacorte Theater:
UPPER WEST SIDE
Al atravesar Central Park, habíamos cambiado de barrio. Nos encontrábamos en Upper West Side, que compre las calles desde la 59th hasta la 110th, y desde Central Park hasta el Hudson River.
Aquí visitamos el segundo museo del día: el Natural History Museum (79th – Central Park).
Para los amantes de los dinosaurios, es un paraíso, ya que posee una impresionante de colección de fósiles, como este barosaurio:
No sólo hay fósiles de dinosaurios, también hay una canoa haida, cortes de una sequoia gigante, una réplica de una ballena azul (el animal más grande del mundo),…:
También hay una buena colección de meteoritos, y algunas joyas, como esta preciosidad llamada Estrella de la India, el zafiro más grande tallado jamás (pesa 536 quilates):
Tras visitar el museo, bordeamos Central Park, visitando algunos edificios famosos como los San Remo Building (74th – 75th Street) o los Dakota Building (72th – Central Park) (1 West 72nd Street), lugar tristemente conocido porque a sus puertas fue asesinado John Lennon:
Casi a la misma altura, en Central Park, en la parte conocida como Strawberry Fields, se encuentra el memorial de Imagine, en honor del cantante asesinado:
Otros edificios famosos por esta zona, son los Majestic Apartments (71st – 72nd Street), y para os amantes de las películas, el edificio de los Cazafantasmas: “GhostBusters” Building (55 Central Park West):
Como apretaba un poco el hambre, pues no habíamos comido demasiado, matamos el hambre en Levain Bakery (167 West 74th Street), un lugar con unas cookies tremendas. Super ricas y muy recomendable sitio, que incluso llegamos a repetir otro día:
Volvimos al apartamento, cogiendo el metro en la 72 St hasta Cathedral Pkwy.
Creemos que es buena idea organizar el día tal y como hicimos, visitando un museo por la mañana, comiendo en Central Park, y visitando el otro por la tarde. Te queda un día de visitas muy apañado.
Para cenar, teníamos ganas de probar los famosos diner, así que nos acercamos hasta el famoso Skylight Diner (402 W 34th St). Se encuentra cerca del Madison Square Garden, donde juegan los New York Nicks de basket o los New York Rangers (hockey sobre hielo). Dependiendo de la época en que visitéis la ciudad podéis asistir a alguno de esos fantásticos espectáculos (nosotros fuimos a ver otro día un partido de baseball en el campo de los New York Mets), aunque no son baratos:
Respecto a la cena en sí, si os somos sinceros no nos acordamos de qué pedimos (seguro que hamburguesa o similar), así que no debió ser la mejor experiencia culinaria de nuestra vida. Era más por el hecho de cenar en uno de los establecimientos típicos de allí: con su mostrador, taburetes altos y ambiente decadente: